miércoles, 27 de mayo de 2020

Dios en la comunidad del pueblo de Israel



FECHA: Mayo 29/2020



LEE MUY BIEN Y AL FINAL REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL  QUE RESUMA EL TEMA:

El llamado de Dios generó cambio:



Abraham tenía una vida organizada, con las comodidades de su época, pero al ser llamado por DIOS, todo aquello cambio. Lo organizado por él, fue modificado y su seguridad en sí mismo y en sus cosas se transformó en la certeza de confiar en Dios. De su comodidad familiar ahora debe liderar un pueblo, por eso, de vivir en función de sus intereses, ahora camina en búsqueda de la alianza entre el pueblo de Israel y Dios.
Estas culturas influyeron en Abraham y en la organización del pueblo de Israel:




Las grandes civilizaciones del medio Oriente se desarrollaron así: cultura egipcia (Rio Nilo), cultura Mesopotamia (Ríos Tigris y Éufrates), cultura Fenicia (Mar Mediterráneo) cultura Hebrea (Ríos Jordán).

El hecho de vivir cercanos al agua generó en ellos crecimiento y solidez política, bienestar e influencia cultural.

En estas civilizaciones la religión jugo un papel muy importante en la construcción de la manera de pensar y de actuar. La adoración a varios dioses fue predominante. Generalmente estaba representados en el sol, la luna, la lluvia, el viento y en otras fuerzas de la naturaleza como en el caso de los egipcios, en los seres que ya habían muerto.


Sentido de la vida en estas culturas:

 Los habitantes de Mesopotamia impulsaron una cultura fundamentada en el bienestar material, apegados a los bienes y placeres terrenales porque creían que después de la muerte iban todos a un lugar oscuro y triste por toda la eternidad.
La cultura Egipcia se centró en la vida después de la muerte y cultivo una actitud mística. Todos ahorraban para asegurar una hermosa mansión (tumba) que los albergaba por la eternidad un ejemplo son las grandes pirámides que conservan el cuerpo momificado de varios faraones.
Los fenicios eran en  general pacíficos, habitaron las costas del mediterráneo, lo cual facilitó el comercio en otros pueblos logrando un alto desarrollo económico. Les gustaba gozar de libertad para disfrutar su riqueza y dedicarse al comercio. Eran politeístas (adoración a varias divinidades).
Cultura Hebrea los Israelitas se situaron entre el mar mediterráneo y el desierto Arábigo. En las riveras de rio Jordán. Su vocación y su vida giraron alrededor de la fe en Dios, el los guiaba y los protegía aun en tiempo de esclavitud, de ahí su unidad como pueblo elegido. A cambio de esta protección divina existía un compromiso de obediencia: “Yo seré tu Dios y tú serás mi pueblo”. Ez 37, 27, Jr31,33
Consideraban sus leyes permanentes e inmodificables porque habían sido dadas por Dios y no podían ser suprimidas o cambiadas por los seres humanos.

Para ellos la razón y causa de su existencia estaba en el proyecto de salvación ideado por el amor de Dios.


PROYECTO DE DIOS SOBRE LA HUMANIDAD



DIOS CREO A LOS SERES HUMANOS PARA SER FELICES VIVIENDO EN COMUNIÓN CON EL CREADOR. LA BIBLIA NOS PRESENTA A UN DIOS CERCANO QUE MUESTRA SU AMOR EN LOS DIFERENTES ACONTECIMIENTOS DE A VIDA DE LA PERSONA Y DE LA COMUNIDAD.
SU PROYECTO DE AMOR LO REALIZA EN EL ACONTECER DIARIO DEL HOMBRE Y DE LA MUJER: CON SU BONDAD INFINITA, CON SU MISERICORDIA Y CON SU FIDELIDAD, CAMINA CON ELLOS DEMOSTRÁNDOLE SU AMOR INQUEBRANTABLE A LA ALIANZA PACTADA CON SU PUEBLO.

     vamos a conocer dos alternativas que tuvo el pueblo de Israel frente al querer de Dios o su proyecto de amor:


Alternativa A
Algunos Israelitas atraídos por la vida materialista y sensual de pueblos vecinos se apartaron del proyecto querido por Dios para su pueblo.



Alternativa B
La mayor parte del pueblo de Israel descubrió el amor y la voluntad de Dios en los acontecimientos de su historia y lo siguió con fidelidad.


    Ahora vamos a profundizar sobre la alternativa A:

  1. Había Israelitas que en lugar de servir a Dios, querían que Dios estuviera al servicio de sus intereses personales, generando en algunos casos, división, opresión y discordia.
  2.   Algunos israelitas desconocieron el amor de Dios, no le creyeron, se apartaron de su proyecto y atribuían a los ídolos todo lo que eran y tenían. No pocos vivieron el desenfreno en el orden sexual y afectivo.

 

                   En el siguiente relato bíblico encuentras la respuesta  de un Dios falso y la del Dios verdadero:






1 Reyes 18:20-39  Elías y los profetas de Baal 


20 Entonces Acab convocó a todos los hijos de Israel, y reunió a los profetas en el monte Carmelo.
21 Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.
22 Y Elías volvió a decir al pueblo: Sólo yo he quedado profeta de Jehová; mas de los profetas de Baal hay cuatrocientos cincuenta hombres.
23 Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan ellos uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo sobre leña, pero no pongan fuego debajo; y yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre leña, y ningún fuego pondré debajo.

24 Invocad luego vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre de Yahvé; y el Dios que respondiere por medio de fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió, diciendo: Bien dicho.
25 Entonces Elías dijo a los profetas de Baal: Escogeos un buey, y preparadlo vosotros primero, pues que sois los más; e invocad el nombre de vuestros dioses, mas no pongáis fuego debajo.
26 Y ellos tomaron el buey que les fue dado y lo prepararon, e invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: ¡Baal, respóndenos! Pero no había voz, ni quien respondiese; entre tanto, ellos andaban saltando cerca del altar que habían hecho.
27 Y aconteció al mediodía, que Elías se burlaba de ellos, diciendo: Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle.
28 Y ellos clamaban a grandes voces, y se sajaban con cuchillos y con lancetas conforme a su costumbre, hasta chorrear la sangre sobre ellos.
29 Pasó el mediodía, y ellos siguieron gritando frenéticamente hasta la hora de ofrecerse el sacrificio, pero no hubo ninguna voz, ni quien respondiese ni escuchase.
30 Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado.
31 Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada palabra de Yahvé diciendo, Israel será tu nombre,
32 edificó con las piedras un altar en el nombre de Yahvé; después hizo una zanja alrededor del altar, en que cupieran dos medidas de grano.
33 Preparó luego la leña, y cortó el buey en pedazos, y lo puso sobre la leña.
34 Y dijo: Llenad cuatro cántaros de agua, y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña. Y dijo: Hacedlo otra vez; y otra vez lo hicieron. Dijo aún: Hacedlo la tercera vez; y lo hicieron la tercera vez,
35 de manera que el agua corría alrededor del altar, y también se había llenado de agua la zanja.
36 Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Yahvé  Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas.
37 Respóndeme, Yahvé  respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos.
38 Entonces cayó fuego de Yahvé, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja.
39 Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron  ¡Jehová es el Dios, Yahvé  es el Dios!



Identifica tres realidades que más están atrapando a los jóvenes hoy  y que se pueden llamar  ídolos y escríbelas.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario