NÚMERO DE HORAS 1
FECHA: 26 DE JUNIO/2020
ASIGNATURA: Religión
DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez
PERIODO: Segundo
GRADO: Octavo A, B, C, D, E
DESARROLLO
DE LA CLASE:
En esta guía estudiaremos la vida de Moisés, para eso debes de leer con mucha atención y escribir en tu cuaderno las ideas principales sobre este gran personaje bíblico:
Su nacimiento tuvo lugar cuando un faraón egipcio ordenó
que se asesinara a todos los niños hebreos nacidos, pero no todo el mundo hizo
caso a las órdenes del faraón. Moisés era hijo de Amram y de Iojebed y tenía dos hermanos
llamados Miriam y Aarón, ambos mayores que él.
Iojebed escondió durante varios meses a Moisés, para
impedir que se cumplieran las órdenes del faraón, pero llegó un momento en el
que no pudo esconderlo durante más tiempo. La madre de Moisés le colocó en una cesta, con barro en
un interior para que el agua no pudiera entrar, y lo llevó al río Nilo.
La cesta fue encontrada por una princesa egipcia, la cual
fue convencida por Miriam de que al bebé le amamantara una hebrea, quien
resultó ser Iojebed. Tras unos años cuidando a Moisés, este fue devuelto a la princesa
egipcia y fue criado como un hijo
más del faraón, junto a su hermano, el futuro sucesor del faraón.
La vida de Moisés fue tranquila hasta que vio el trabajo
de los esclavos hebreos, en ese momento mató a un capataz egipcio al ver la
brutalidad con la que trataba a los esclavos hebreos, tras esto Moisés abandonó Egipto durante
años.
¿Qué hizo Moisés? Las 10 plagas
de Egipto
El exilio de Moisés le llevó hasta Madián donde, tras
proteger a un grupo de pastoras, fue acogido por el padre de estas. Moisés se
volvió pastor, siendo el principal responsable de vigilar a los rebaños de la
zona. Moisés vivió en Madián durante cuarenta años, casándose con Séfora, una
de las pastoras, y teniendo un
hijo llamado Gersón.
Fue durante esta etapa cuando Moisés se encontró con Dios por primera vez,
encontrándose con una zarza que ardía sin consumirse. Dios, usando la zarza
como medio de comunicarse, le encomendó una misión a Moisés, la cual consistía
en volver a Egipto y liberar al pueblo hebreo de la esclavitud.
Moisés regresó a Egipto y, gracias a una muestra de
algunas proezas, el pueblo israelita comenzó a confiar en Moisés como el enviado de Dios. La mayor
dificultad fue convencer al faraón de que dejara marchar a los esclavos, debido
a lo cual Dios mando 10 plagas para que les dejaran
marchar. Estas 10 plagas eran las siguientes:
- El
agua se convierte en sangre.
- Ranas
- Piojos
- Moscas
- La
peste contra el ganado
- Úlceras
- Granizo
y fuego
- Langostas
- Oscuridad
- La
muerte de todos los primogénitos
Estas plagas convencieron
al faraón de que debía liberar a los esclavos hebreos. Pero el
faraón cambió de opinión cuando Moisés y el pueblo hebreo ya habían huido,
partiendo con un gran ejército para recuperar a los esclavos.
El ejército egipcio alcanzó a los esclavos cerca del mar
Rojo, pero Moisés gracias a la
ayuda de Dios separó el mar en dos, los hebreos pasaron andando
fácilmente, pero al intentar pasar los egipcios fueron masacrados por la vuelta
del mar a su cauce.
Vida en el desierto y muerte
de Moisés
Para continuar con esta
lección sobre el resumen de la historia de Moisés debemos hablar sobre los
últimos años del hebreo, toda aquella etapa que sucede tras la huida de Egipto y hasta la llegada a la
Tierra Prometida.
Tres meses tras la travesía
en el desierto Moisés subió al
Monte Sinaí, lugar donde recibió las tablas donde se encontraban
los 10 mandamientos, las leyes básicas del pueblo hebreo. Moisés estuvo en el
monte durante 40 días, y cuando bajó para dar las escrituras a su pueblo
descubrió que los hebreos habían construido un becerro de oro, al cual
veneraban. Moisés entró en cólera y destruyó el becerro mediante las tablas de
los mandamientos, rompiendo estas también.
Tras muchos años de travesía
los hebreos llegaron a la Tierra
Prometida, llamada Palestina. Una nueva generación de hebreos
entraron liderados por Josué a su nuevo hogar. Pero Moisés no pudo entrar en
este lugar, debido a que había desobedecido a Dios en algún momento de su
travesía por el desierto.
Moisés falleció a los 120 años, sin
poder entrar en aquella tierra por la había luchado durante tantos años, pero
siendo un gran héroe para todos los hebreos posteriores