lunes, 14 de septiembre de 2020

2.LA TOLERANCIA ES EL FUNDAMENTO DEL SABER VIVIR EN COMUNIDAD

 GUÍA DE APRENDIZAJE N° 20, 21  y  22 NÚMERO DE HORAS 1 FECHA:  15/18/22/25/29 SEPTIEMBRE 2020

ASIGNATURA: Religión 8:A,B,C,D y  Ética: 8:A y B

TEMA: LA TOLERANCIA ES EL FUNDAMENTO DEL  SABER VIVIR EN COMUNIDAD

DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez

PERIODO: Tercer 

GRADO: Octavos A, B, C, D,

DESARROLLO DE LA CLASE: 


Comprendo que no ha sido fácil para ti el tener que enfrentar esta situación, no sé por el  momento que estés pasando pero  quiero recordarte que siempre estás en mis oraciones querido estudiante  y que no importa por lo que estés pasando,  Dios siempre está contigo, te animo desde la distancia y espero verte pronto, ahora continuamos con el tema, por favor piensa bien y concéntrate cuando estés haciendo las actividades propuestas ya que esto te servirá muchísimo para tu vida, hay un concepto que tiene que ver con la tolerancia y se llama la RESILIENCIA, te propongo que leas la definición y luego escribas en una hoja una carta muy creativa para ti mismo donde imagines esos momentos difíciles que puedas pasar en la vida y te des ánimo, con la certeza de que siempre puedes salir adelante a pesar de cualquier adversidad, porque así es. 





La carta debe ser: 

1. Muy creativa 

2. Muy sincera contigo mismo 

3. Debes imaginar aquellas situaciones que te llevan a la adversidad pero en la carta debes escribir cómo crees las puedes superar 

4. Ahora hazte un regalo muy creativo mira tienes varias clases para esto y debes trabajar mucho en ti mismo, eres responsable de tu propia vida, comete un helado, escucha una canción de tu agrado, recuerda que los momentos que pasas contigo no deben ser de aburrimiento y monotonía, deben ser momentos donde te conozcas y fortalezcas tus herramientas para que cuando estés con los demás des lo mejor que tienes.

5. “LA VIDA NO TRATA DE ENCONTRARSE A SI MISMO SINO DE CREARSE A SI MISMO”, George Bernad Shaw

6. Con esta frase escribe una carta para un joven que ya no le encuentre el sentido a la vida para que comprenda que lo que tiene en sus manos es lo más valioso, lo más bello y eso se llama VIDA.

7. Con las dos palabras Resiliencia y tolerancia realiza una frase que las defina 

8. De manera creativa realiza un cofre donde escribas aquellos valores que debes cultivar en ti para que cuando llegue la adversidad salgas vencedor y no vencido

9. Teniendo en  cuenta lo realizado escribe un análisis sobre la pandemia y los dos conceptos trabajados

10. Llama a uno de tus compañeros de grupo y comparte la experiencia de esta actividad, al final escribes lo socializado y el nombre de tu compañero

 



Definición de RESILIENCIA: 


Qué es Resiliencia:


La palabra resiliencia se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad.

Resiliencia es un término que deriva del verbo en latín resilio, resilire, que significa "saltar hacia atrás, rebotar".

La resiliencia es una aptitud que adoptan algunos individuos que se caracterizan por su postura ante la superación de una adversidad y de mucho estrés, con el fin de pensar en un mejor futuro.

No obstante, no todas las personas poseen esta característica, aunque tampoco se relaciona con la genética.

Muchas veces esta habilidad es desconocida por el individuo y la descubre únicamente cuando se encuentra en medio de una situación difícil que logra superar gracias a su postura de lucha y de seguir adelante.

Ahora bien, se denomina como resiliente a aquella persona que, en medio de una situación particular, es asertiva y convierte el dolor en una virtud como, por ejemplo, el padecimiento de una enfermedad, la pérdida de un ser querido, la pérdida de cualquier parte de su cuerpo, quedar en bancarrota, entre otros.

Algunos sinónimos que se pueden emplear para indicar la palabra resiliencia son fortaleza, invulnerabilidad y resistencia







BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

OBSERVACIONES: Recuerda escribir las ideas principales en el cuaderno o carpeta, donde lo estés desarrollando de forma ordenada, la línea del tiempo la pegas o la realizas según tu posibilidad.


LA TOLERANCIA ES EL FUNDAMENTO DEL SABER VIVIR EN COMUNIDAD

 GUÍA DE APRENDIZAJE N° 18 y 19 NÚMERO DE HORAS 1 FECHA: 01/04/08/11 SEPTIEBRE /2020

ASIGNATURA: Religión y Ética 

DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez PERIODO: Tercer 

GRADO: Octavo A, B, C, D, E

DESARROLLO DE LA CLASE:


TEMA:  LA TOLERANCIA ES EL FUNDAMENTO DEL  SABER VIVIR EN COMUNIDAD 





A continuación encontraras el tema de Religión y Ética con el fin de aprender sobre LA TOLERANCIA ES EL FUNDAMENTO DEL  SABER VIVIR EN COMUNIDAD, ahora te propongo que estudies este tema con mucha atención ya que te servirá para el resto de tu vida, el saber vivir  bien es uno de los aspectos más importantes que debes aprender e ir desarrollando a medida que vas avanzando,  imagino que ya tienes unas bases sobre lo qué es la tolerancia, en los grados anteriores te hablaron de este valor tan importante, en esta primera parte te propongo lo siguiente: 


RESPONDE CADA PUNTO DE FORMA CONSCIENTE Y TENIENDO EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS QUE VIVEN CONTIGO, EN FORMA DE ENTREVISTA PREGUNTA LO SIGUIENTE YA SEA A TU VECINO O FAMILIAR:


1. ¿Qué es la Tolerancia?

2. Teniendo en cuenta su respuesta anterior conteste: ¿para usted es fácil ser tolerante si o no y por qué?

3. Diga 3 valores que son fundamentales para ser tolerante y explique con sus propias palabras cada uno


Preguntas individuales:

Ahora contesta las siguientes preguntas tú mismo desde tus conocimientos previos:


4. Escriba cinco pasos para ser Tolerante con una persona que no está de acuerdo con usted

5. De forma creativa haga un cuento, una canción, un poema, unas trovas, un vídeo, lo que este a su alcance sobre la tolerancia y compártelo con tu familia, 

6. Teniendo en cuenta el punto 5 escriba una reflexión sobre la tolerancia y la comunidad de Jesús con el precepto del amor, escribe qué relación tiene el amor y la tolerancia y cómo podemos llegar a crear un mundo más comprensivo donde todos nos sintamos hermanos y nadie se sienta aislado por sus creencias, ideas o gustos.




Mucho ánimo campe@n deseo que aprendas tanto de la tolerancia y comiences a practicarla  en tu vida




BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

OBSERVACIONES: Recuerda realizar la guía  en una carpeta de forma ordenada, solo es necesario escribir el título del tema y la solución de la actividad.



EL MANDATO DEL AMOR AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HUMANA Y FORMACIÓN CIUDADANA

 GUÍA DE APRENDIZAJE N° 14 y 15 NÚMERO DE HORAS 1 FECHA: 07/14/04/05/11/12 AGOSTO /2020

ASIGNATURA: Religión 8:A,B,C,D y Ética: 8:B y A 

DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez

PERIODO: Tercer 

GRADO: Octavo A, B, C, D, E

DESARROLLO DE LA CLASE:


TEMA:  El mandato del amor al servicio de la comunidad humana y formación ciudadana 



A continuación encontraras el tema de Religión y Ética con el fin de aprender sobre la persona de Jesús y ser mejores seres humanos, lee con mucha atención la guía y solo debes elegir uno de los evangelistas y leerlo todo ya sea Mateo, Lucas, Juan o Marcos. Son cuatro clases para ello por eso debes ser muy responsable y leer con mucha atención, luego escribes una reflexión de una hoja, analizando    sobre su amor y misericordia, sobre el mandato del amor y la tolerancia, debe ser de una hoja, sustentando la reflexión con los versículos del evangelista que escogiste.


Mucho ánimo y alegría para aprender a tolerar y amar a los demás.





RECUERDA QUE LOS EVANGELIOS ESTÁN EN EL NUEVO TESTAMENTO.



BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

OBSERVACIONES: Recuerda realizar la guía en tu cuaderno o en una carpeta de forma ordenada, solo es necesario escribir el título del tema y la solución de la actividad.



GUÍA DE APRENDIZAJE N° 16 y 17 NÚMERO DE HORAS 1 FECHA:  21/28/18/19/25/26/AGOSTO 2020

ASIGNATURA: Religión y  Ética

TEMA: El mandato del amor al servicio de la comunidad humana y formación ciudadana

DOCENTE: Esperanza Marulanda Narvaez PERIODO: Tercer 

GRADO: Octavos A, B, C, D,

DESARROLLO DE LA CLASE


Un inmenso abrazo lleno de buenos deseos para ti bell@ estudiante espero estés  muy bien junto con los que amas, vamos a descubrir el maravilloso mundo del amor y la unidad en las primeras comunidades cristianas, así que te invito a abrir el corazón y querer emprender este bello viaje.

Lo que haremos es muy sencillo pero significativo, vas a  coger tu biblia y lees toda la primera carta a los Corintios que escribió san Pablo y luego de leer todo este libro, vas a realizar de forma creativa un texto inventado por ti pero sustentado en lo que leíste que resuma la ley del amor y la responsabilidad de la propia vida y la de los demás.





Un abrazo muy grande, son 4 horas para realizar esto, a aprender se dijo.


BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

OBSERVACIONES: Recuerda escribir las ideas principales en el cuaderno o carpeta, donde lo estés desarrollando de forma ordenada, la línea del tiempo la pegas o la realizas según tu posibilidad.